Portada


COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA

    PLANTEL 01                                     "PUEBLO NUEVO"      GRUPO 105                                       EQUIPO 107                         CICLO ESCOLAR 2015'B                                 INFORMÁTICA I


"NAVEGAS Y UTILIZAS LOS RECURSOS DE LA RED"


Integrantes del equipo:
- Pedro Augusto Grau García
- Sulma García España
- Dafne Santiago Solano
- Hiram Airy Valetín Sosa
- Kevin Noé Martínez Gonzales
- Teressa del Refugio López Jarquín
- Diana Paola Vazques García 

Introducción

Mediante este trabajo el equipo 07 del grupo 105, pretende presentar los seis temas vistos durante el segundo parcial en la asignatura de informática los cuales a pesar de ser distintos temas, tenían como contenido general el Internet, desde su uso, servicios ofrecidos, tipos de búsqueda y navegadores, y partes de sus contenidos. Además de esto, pretendemos mostrar lo aprendido durante este mismo parcial, lo cual incluye la creación y aplicación de la presente plataforma para los grupos en general con los temas anteriormente mencionados y de los cuales aprendimos diversas cosas como lo son los servicios que nos ofrece Internet, pues a pesar de que todos nosotros lo utilizamos diariamente, nos sorprendió el ver los muchos más servicios que nos brinda el Internet en sus distintos navegadores y buscadores, los objetivos que tiene la seguridad informática así como las amenazas que contiene, lo cual era desconocido en su mayoría para algunos.
Se espera que con esto los lectores y visitantes de la página puedan entender y aprender de los temas que verán dentro.

Servicios que ofrece internet


Correo electrónico
                     

El correo electrónico sirve para enviar y recibir mensajes escritos entre usuarios de una red informática. Es uno de los servicios más antiguos y extendidos de Internet. Una de sus ventajas es que se pueden añadir archivos de todo tipo a los mensajes: documentos escritos con un procesador de textos, imágenes, etc.  

Prácticamente todos los usuarios de Internet emplean el correo electrónico. Permite comunicarse con otras personas que habitan en regiones diferentes del planeta con un coste reducido.

  Es el servicio más utilizado y más común en la red. Si antes debíamos esperar días para recibir una carta del extranjero, hoy nos basta con unos minutos o incluso segundos. Este servicio permite enviar textos y archivos de imagen o sonido de forma muy fácil y sencilla, transmitiendo mensajes rápidos entre personas o grupos alrededor de todo el mundo en un tiempo récord.
A diferencia de la dirección de nuestra casa, que está asignada y no podemos cambiar, las direcciones de correo electrónico las elegimos nosotros, al menos el nombre. 



La World Wide Web (www)

Es un servicio de Internet con el que accedemos a la información organizada en bloque llamados páginas Web.

Así podemos consultar información de instituciones, empresas, etc.

Estas páginas Web se organizan en conjuntos llamados genéricamente webs.

Las características de la www son:

Existe información muy abundante sobre cualquier temática.

Las páginas web son archivos que pueden incorporar elementos multimedia: imágenes estáticas, animaciones, sonidos o vídeos.

Es muy fácil de utilizar:para pasar de una página a otra (navegar) empleando un ratón, basta con hacer clic sobre elementos que aparecen resaltados en la pantalla (hipertexto).

Permite acceder a archivos situados en equipos remotos.



El servicio de comunicacion en linea.  (chat)
 
En el correo electrónico no hace falta que los dos interlocutores estén conectados al mismo tiempo para recibir los mensajes. Sin embargo, existen en Internet otros servicios que sí permiten la comunicación simultánea.

El más conocido de ellos es el Chat.

El Chat, cuyo significado en español es “charla”, es un servicio en el que dos o más personas pueden establecer conversaciones a través de ventanas de texto en las que van apareciendo consecutivamente las intervenciones que cada interlocutor escribe con su teclado.




El comercio electrónico

 
Después de todo lo que hemos mencionado, difícilmente el comercio y cualquier cosa que permita un ingreso extra podría quedar atrás. Por lo mismo, se creó el ya conocido comercio electrónico, que permite realizar todo tipo de transacciones y compras a través de Internet.

La ventaja principal de este servicio es que las tiendas virtuales no tienen horario, por lo que podemos comprar lo que queramos en cualquier parte del mundo, a cualquier hora y sin movernos de nuestro hogar.

Porque, además, se paga con tarjetas de crédito y el despacho es a domicilio... ¿qué más fácil?

Es una verdadera tienda, porque puedes pasearte por toda la página web como si estuvieras vitrineando en un mall; vas seleccionando lo que te gusta hasta que por último llegas a la caja y compras lo que quieres.

  




 Usenet


Usenet es una plataforma de debate mundial con muchos millones de usuarios que se asemeja en su estructura a los conocidos foros de Internet. En los llamados grupos de noticias no sólo se discute sobre los más diversos temas, sino que también se pueden descargar archivos (los denominados binarios) guardados en los servidores de noticias a total velocidad ADSL. Para poder acceder con facilidad a Usenet, se necesita un software de acceso conocido como lector de noticias (también llamado cliente de noticias).

Creado en 1979 por estadounidenses, Usenet es incluso más antiguo que el Internet. Originalmente vio la luz como alternativa a Arpanet, un precursor del actual Internet. Aunque Arpanet desempeñó un papel decisivo en el desarrollo del Internet, el Internet es para la mayoría de los usuarios el "hermano mayor" de Usenet. El nombre Usenet es, por cierto, una abreviación de UNIX User Network.

Actualmente se discuten y publican en Usenet 6.000 terabytes de datos y opiniones en más de 100.000 grupos de noticias en todo el mundo. Estas cifras permiten intuir las increíbles dimensiones de Usenet.


Educación


Los niños de nuestro país y del mundo merecen tener espacios donde encontrar todo tipo de información para realizar sus tareas y trabajos. Por lo mismo, en la red existen diversos sitios para aquellos que aún estén estudiando. La mayoría de los sitios se preocupan de entregar una información clara y precisa para que los más pequeños entiendan y puedan realizar sus tareas de manera fácil y entretenida.
La educación actual afronta múltiples retos. Uno de ellos es dar respuesta a los profundos cambios sociales, económicos y culturales que se prevén para la "sociedad de la información". Internet, la red de redes, ha generado un enorme interés en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Su utilización con fines educativos es un campo abierto a la reflexión y a la investigación.


Para los niños

Una de las máximas atracciones para los pequeños de la casa son los innumerables juegos que Internet ofrece. Lo bueno es que no es necesario bajarlos a tu computador para jugar; puedes hacerlo en línea y competir con otro jugador que se encuentre conectado igual que tú. Miles son las personas que juegan a diario, y tal vez en este momento sean millones.
La forma más fácil de encontrar sitios que contengan juegos es entrar a un buscador y escribir: “computer games” o “onlinegames” y hallarás un sinfín de páginas destinadas a ellos.


 Hecho por: Dafne Santiago Solano y Diana Paola Vasquez Garcia
REFERENCIA: http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/Internet/index_archivos/inet_servicios
                        http://brendaromerodiaz.blogspot.mx/ 

Introducción




Mediante este trabajo el equipo 07 del grupo 105, pretende presentar los seis temas vistos durante el segundo parcial en la asignatura de informática los cuales apesar de ser distintos temas, tenían como contenido general el Internet, desde su uso, servicios ofrecidos, tipos de búsqueda y navegadores, y partes de sus contenidos. Además de esto, pretendemos mostrar lo aprendido durante este mismo parcial, lo cual incluye la creación y aplicación de la presente plataforma para los grupos en general con los temas anteriormente mencionados y de los cuales aprendimos diversas cosas como lo son los servicios que nos ofrece Internet, pues apesar de que todos nosotros lo utilizamos diariamente, nos sorprendió el ver los muchos más servicios que nos brinda el Internet en sus distintos navegadores y buscadores, los objetivos que tiene la seguridad informática así como las amenazas que contiene, lo cual era desconocido en su mayoría para algunos.
Se espera que con esto los lectores y visitantes de la página puedan entender y aprender de los temas que verán dentro.

La nube y google drive



La nube informática 



El nombre que se le da en inglés es Cloud computing se trata de un servicio que funciona a través de internet que permite a los usuarios guardar información de cualquier tipo: música, videos, en general, en equipos que siempre permanecen encendido las 24 horas del día y los 365 días del año.


Esta nueva tendencia tecnológica es un concepto surgido de la necesidad de desplazar a servidores en Internet, dedicados a este fin, todas las aplicaciones y documentos que el usuario utiliza diariamente para su labor, con el objetivo de que él mismo pueda disponer de dichos elementos en el momento que los necesite y desde cualquier lugar del planeta.



Tecnología de Nubes

La definición de tecnología de nube es sumamente sencilla. Se trata de una nueva tendencia de software, en la cual todos los servicios prestados al ordenador se hacen directamente desde Internet, por lo tanto, ya no se tendrá que instalar una enorme cantidad de archivos en el ordenador, ya que el programa que se desea utilizar, se ejecutará directamente desde el servidor del proveedor de software, aligerando nuestros discos duros. El único inconveniente de esta tecnología, es que necesariamente tendremos que tener una conexión a Internet para acceder a ella. 

Cómo Funciona
Su funcionamiento es sencillo, sólo debemos instalar una pequeña aplicación en nuestro PC: Un cliente del software que deseamos utilizar. Cada vez que ejecutemos este cliente, se conectará mediante la conexión a Internet con el servidor que contiene el software que estamos utilizando, convirtiéndose en una especie de programa cliente-servidor, donde enviaremos información al server para que este ejecute nuestra tarea.


Tipos de Nube

Existen básicamente tres tipos de aplicaciones de nube:
  • Nubes públicas, de uso global.
  • Nubes privadas, las cuales son orientadas a soluciones corporativas.
  • Nubes híbridas, las cuales son una mezcla de las nubes anteriores.

 Nubes Públicas

Nubes públicas” que son gestionadas por empresas prestadoras de estosservicios y en las que se atienden a una pluralidad de clientes (bien el público en general, bien un grupo industrial, etc.) mediante la utilización de servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras que se utilizan de forma compartida.
Nube Privadas

El término “nube privada” nace de la necesidad de diferenciar el modelo estándar y las nubes privadas, las cuales son redes o centros de cómputo propietarios que usan tecnologías de computación en nube, tales como la virtualización. Se caracterizan por ser administradas por la organización a la que sirven y encontrarse aseguradas por medio de un Firewall. 


Nube Híbridas

Son una mezcla de los dos modelos anteriores: las nubes públicas y privadas. 
por lo que los clientes pueden ser propietarios de unas partes y compartir otras con otros clientes aunque de una manera controlada.
Este tipo de nubes suelen ser las utilizadas en el caso de empresas que necesiten una infraestructura tecnológica simple, que no requiera un alto grado de sofisticación pero que a su vez pueda ser escalable en capacidad en un corto espacio de tiempo.




      




Que es Google drive 

La nueva herramienta Google Drive fue puesta a disposición de los usuarios, de esta forma los cibernautas cuentan con una nueva opción para el almacenamiento en línea.



Google Drive es la respuesta del gigante informático frente a la explosión de la "computación en la nube"tratando de hacerse un lugar dentro de un sector donde están DropBox, Sky Drve, Cubby y Amazon Cloud Drive entre otros.





Los usuarios que utilicen esta herramienta podrán crear, compartir y guardar sus archivos en la red.

Los que utilicen el servicio podrán además trabajar sus documentos en tiempo real con otros, en donde se podrá responder comentarios y recibir notificaciones.



Para hacer uso del servicio se debe instalar en una computadora con Windows, una Mac y también las laptops que tengan el sistema operativo Google Chrome. Los dispositivos móviles con Android también, 

La información que uno suba tiene la facultad de estar presente en cualquier dispositivo de los mencionados que tenga instalado Google Drive, de forma que se puede guardar desde la computadora y descargar en el teléfono inteligente.









Tipos de busqueda


Tipos de busqueda 
En 2008 Jim Jansen y Danielle Booth, investigadores de la facultad de Ciencias de la Información y Tecnología de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.), realizaron un estudio sobre 1,5 millones de búsquedas y concluyeron que utilizamos los buscadores para realizar 3 tipos de búsqueda en internet:

  • Búsquedas de información, para encontrar datos o recabar más información sobre un determinado asunto
  • Búsquedas de navegación, para encontrar un sitio web específico y obtener información de primera mano concreto en la Red.
  • Búsquedas transaccionales, para realizar alguna compra o transacción.
  • Búsquedas multimedia (la SERP incluye archivos de Google images, YouTube, etc)
  • Búsquedas geolocalizadas (la SERP incluye mapas de situación de Google Maps)
  • Búsquedas ambiguas (la búsqueda es demasiado abierta y el buscador propone al final de la página búsquedas relacionadas para que el usuario pueda afinar los resultados).

En 2009 Google patentó la interfaz de Universal Search que ya había presentado en 2007. Google Universal Search es la forma en la que el buscador Google mezcla en sus páginas de resultados (SERP, Search Engine Results Page) información que obtiene de sus buscadores verticales (Google Images o YouTube, por ejemplo).

En 2011 un artículo publicado en Fundeu BBVA añade a la primera clasificación tres nuevos modelos adicionales de búsqueda que el usuario realiza de forma inconsciente y a las que el buscador trata de dar respuesta:
Esta pequeña clasificación de las tipologías de búsqueda nos ayuda a comprender mejor el comportamiento de los usuarios en los buscadores. Resulta especialmente útil para anticiparnos a nuestro público objetivo y salir a su encuentro. A buen entendedor con pocas palabras basta.





Referencia: http://visibilidad-trafico-conversion.com/2013/08/19/principales-tipos-de-busqueda-en-internet/
Hecho por: Kevin Noé Martínez González 

Partes de un correo electronico

Correo electrónico  es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales).

Dirección del recipiente


Lo primero que tienes que introducir cuando estás haciendo un correo electrónico es la dirección del destinatario. Esto se introduce antes de componer el cuerpo del mensaje. Este campo usualmente se encuentra en uno de los espacios en la parte superior del mensaje. Un ejemplo de dirección de email es: johndoe@email.com. Cuando mandas un mensaje a múltiples destinatarios, asegúrate de separar las direcciones mediante comas.



 Cc y Cco

Otra opción al mandar un mensaje a múltiples recipientes es usar Cc, que significa "con copia" y Cco, que significa "con copia oculta". Cuando usas la opción Cc, todos los destinatarios pueden ver las direcciones de correo de todas las personas a las que mandaste el correo. Si quieres que tu comunicación sea más privada, escoge la opción Cco y las identidades de los destinatarios no se mostrarán.

Fecha y hora



La fecha y hora en la que se manda un correo usualmente se incluye automáticamente en algún lugar del mensaje.






Asunto
El asunto es la primera parte del correo electrónico que tu recipiente verá. Cuando escribas el asunto asegúrate de escribir información importante como, por ejemplo, de qué trata el mensaje. Si eres demasiado vago o no incluyes el asunto, tu mensaje puede confundirse con "spam" (correo fraudulento) y ser borrado antes de ser leído.


Cuerpo

El cuerpo del mensaje es el mensaje escrito que quieres mandar. Tu mensaje puede ser cualquier cosa, desde algo profesional como un memorándum hasta una nota para un amigo o familiar. Trata de evitar escribir demasiado en un email y limítate a una pantalla de escritura. Si tienes mucha información que mandar, entonces incluye un archivo adjunto.









Archivos adjuntos

Son similares a un agregado en un correo tradicional. Si tienes archivos que deseas compartir con tu recipiente puedes incluirlos como archivos adjuntos al correo electrónico. Ten cuidado al abrir archivos adjuntos que te sean mandados ya que pueden contener un virus, y nunca abras un archivo adjunto de una persona que no conoces.

Firma

Algunos sistemas de correo electrónico te permiten utilizar una firma que aparece automáticamente en la parte posterior de cada correo que mandas. Esto es opcional y puede activarse cuando sea necesario.

REFERENCIA:
http://www.ehowenespanol.com/partes-del-correo-electronico-sobre_371696/