¿Qué es un navegador?
Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).
El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permi02tir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
¿Cuál es el funcionamiento de los navegadores?
La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla. En la actualidad, no solamente descargan este tipo de documentos sino que muestran con el documento sus imágenes, sonidos e incluso vídeos streaming en diferentes formatos y protocolos. Además, permiten almacenar la información en el disco o crear marcadores (bookmarks) de las páginas más visitadas.
Algunos de los navegadores web más populares se incluyen en lo que se denomina una Suite. Estas Suite disponen de varios programas integrados para leer noticias de Usenet y correo electrónico mediante los protocolos NNTP, IMAP y POP.
Los primeros navegadores web sólo soportaban una versión muy simple de HTML. El rápido desarrollo de los navegadores web propietarios condujo al desarrollo de dialectos no estándares de HTML y a problemas de interoperabilidad en la web. Los más modernos (como Google Chrome, Amaya, Mozilla, Netscape, Opera e Internet Explorer 9.0) soportan los estándares HTML y XHTML (comenzando con HTML 4.01, los cuales deberían visualizarse de la misma manera en todos ellos).
Tipos de navegadores
Google chrome: Este navegador fue creado por la empresa Google. Se lo puede obtener de forma gratuita, y se caracteriza por tener una interfaz de usuario que resulta eficiente y de gran sencillez. Este navegador es valorado por sus usuarios debido a la seguridad, claridad, sencillez, rapidez y estabilidad que proporciona. Además le otorga a los usuarios privacidad en sus navegaciones al borrar los archivos cookies y no registrar las actividades.
Internet explorer: Este navegador está integrado al sistema operativo Windows, lo que trae como consecuencia que no pueda ser borrado por el usuario. A diferencia del Google chrome, este navegador no es considerado demasiado seguro, aunque presenta avanzadas opciones en cuanto a privacidad y seguridad. Este navegador, ofrece al usuario la posibilidad de controlar la presentación de los colores, letras y tamaños del texto y permiten al usuario que navegue con facilidad gracias a la presencia del historial, favoritos, pestañas de búsqueda y otros elementos.
Mozilla Firefox: Este navegador incluye, entre otras, corrector ortográfico, pestañas, sistema de búsqueda integrado que usa el motor de búsqueda que quiera el usuario. Se caracteriza por su estabilidad, sencillez, seguridad y rapidez. Además, le permite al usuario modificar su apariencia y estilo.
Opera Browser: Este navegador posee soporte estándar, gran velocidad y es de fácil uso. Una de las grandes ventajas que posee es que se lo actualiza y mejora constantemente, por lo que no presenta errores. También contiene un buscador y pestañas. Una ventaja que tiene es que eliminó la presencia de avisos publicitarios. Opera Browser está integrado a las consolas Nintendo y a teléfonos celulares.
Safari: Es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para Mac OS X, iOS (el sistema usado por el iPhone, el iPod Touchy el iPad) y Windows Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado
CometBird : Es un Navegador web, asemejando al navegador Mozilla Firefox (debido a que eran compatibles los AddOns al momento de su creación), su creador es BitComet. Es compatible con los sistemas Windows 98,Windows 2000, Windows Vista, Windows XP y Windows 7.
Mozilla SeaMonkey o SeaMonkey : Es una suite de Internet conformada por un navegador web, cliente de correo electrónico, libreta de contactos, editor de páginas web (Composer) y un cliente de IRC (ChatZilla). En esencia, es un proyecto que continúa del desarrollo de Mozilla Application Suite, siendo el desarrollo realizado y controlado enteramente por su comunidad de desarrolladores y usuarios a través de The SeaMonkey Council, entidad apoyada sobre todo en cuanto a recursos técnicos por la Fundación Mozilla.
HotJava : Es un navegador web modular y extensible de Sun Microsystems que puede ejecutar applets Java. Fue el primer navegador compatible con estos applets y fue la plataforma de demostración de Sun para la entonces nueva tecnología. Desde entonces el producto ha sido retirado y Sun ya no proporciona asistencia sobre éste.
IEs4Linux : Es un script que permite de manera simple disponer y ejecutar Internet Explorer en Linux (o cualquier otro SO ejecutando Wine). Además es libre y de código abierto. Es posible instalar las versiones de IE 5, 5.5 y 6; actualmente en fase beta se trabaja en el soporte para IE7, usando el renderizado de éste en la interfaz de IE 6, con lo cual el soporte aún es parcial, pero sirve perfectamente para mostrar cómo se ven las páginas en el navegador.
Esta aplicación esta orientada a desarrolladores web, pues permite revisar sus proyectos en cuanto a compatibilidad con diferentes navegadores
Camino : Es un navegador web libre, de código abierto, con interfaz gráfica de usuario basado en el motor de renderizado Gecko de Mozilla, y específicamente diseñado para el sistema operativo Mac OS X. En vez de la interfaz de usuario basada en XUL, usada por la mayoría de las aplicaciones basadas en Mozilla, Camino utiliza API de Cocoa nativas de Mac, aunque no utiliza cuadros de texto nativos. Camino esta disponible en catorce lenguas distintas (inglés, francés, alemán, japonés, español, catalán, etc.).
Como el objetivo de Camino es conseguir la mayor integración posible con el sistema operativo Macintosh, utiliza la interfaz de usuario Aqua e integra algunos servicios y características de Mac OS X como el Keychain para la administración de contraseñas y Bonjour para detectar los marcadores disponibles en la red local. Otras características importantes son el bloqueo de ventanas emergentes, la navegación por pestañas y el soporte para estándares abiertos.
K-Meleon: Es un navegador web libre basado en Gecko. El objetivo de K-Meleon es proveer un navegador liviano para Windows, similar a Galeon o Firefox. K-Meleon se distribuye bajo la licencia GNU.
Destacan particularmente su rapidez (superior a Mozilla, Google Chrome, Netscape o Firefox) y su escaso consumo de recursos del sistema, lo cual hace que funcione perfectamente en ordenadores muy antiguos. Asimismo es configurable y muy modificable, siendo muy sencillo el añadirle cualquier funcionalidad (aunque no haya sido en principio prevista por sus diseñadores). Los foros de su página oficial son muy activos y de una utilidad inusitada, siendo el mejor lugar para recibir soporte técnico y consejos varios de sus miembros
DIFERENCIA ENTRE UN NAVEGADOR Y UN BUSCADOR
La diferencia es que el navegador es un programa que instalas en tu ordenador para acceder a cualquier sitio web en Internet. Losnavegadores más usados son Internet Explorer, Google Chrome, Firefox o Safari.
Por otra parte, el buscador es un sitio web al cual ingresas a través de un navegador, y que te permite encontrar otros sitios web, imágenes o información sobre algo en Internet. Esto lo haces a través de palabras claves que realizarán la búsqueda. Entre los buscadoresmás populares encontramos Google, Yahoo y Bing.
Lo que nos debe quedar claro, es que para ingresar a un buscador, debemos hacerlo a través de algún navegador que tengamos instalado en nuestro ordenador.
Buscadores:
Los buscadores de Internet o motores de búsqueda son herramientas que permiten recuperar la información almacenada en Internet introduciendo palabras clave para obtener las webs relacionadas con esos términos.
Al buscar una palabra en motores de búsqueda como Google, en realidad no realiza un análisis completo de toda la información almacenada en Internet, si no que consulta los registros de su base de datos para encontrar las páginas deseadas.
Hecho por. Hiram Airy Valentín Sosa
me gusto tu trabajo, muy buena información :)
ResponderBorrar